Diseñado por Freepik

En este interesante artículo nos explican por qué el uso de la IA para hacer las veces de psicoterapeuta no es una buena idea. Efectivamente, las IAs están programadas para adularnos, darnos la razón, y hacernos sentir que nuestro mundo es el mundo. La psicoterapia no consiste en eso. Sin embargo, sí que cada vez más se escucha en consulta, especialmente entre los y las adolescentes, el uso de la IA para hacer preguntas que se harían en una consulta de psicoterapia. Las respuestas de la IA, según comentan, les sirven en alguna ocasión, pero no se adaptan a su realidad, por lo que finalmente, en muchos casos, prefieren hablar con algún profesional.

En qué consiste la psicoterapia

La psicoterapia es un proceso por el cual se crea una relación entre un profesional de la psicología o psiquiatría y una persona con el objetivo de aliviar el sufrimiento psíquico de dicha persona. Si bien en algunas ocasiones no existe ningún sufrimiento psíquico, la persona que acude a psicoterapia tiene algún objetivo o interés acerca de sí mismo que quiere analizar y trabajar con el profesional.

Es importante destacar el aspecto de que la psicoterapia es un proceso, ya que hoy en día estamos acostumbrados a que todo deba conseguirse rápidamente. Sin embargo, aliviar el dolor mental no es algo que se consiga en una única sesión de psicoterapia, puede llevar un tiempo. Fundamentalmente tiene que ver con entender qué está sucediendo, e ir viendo qué se puede hacer para sentirse mejor. Es comprensible el deseo de que todo sea lo más rápido posible, ya que la psicoterapia requiere de una inversión de dinero y tiempo importante.

Los cambios, en muchas ocasiones, se producen lentamente. Cuando una persona decide pedir ayuda, seguramente lleve mucho tiempo sintiéndose así. La psicoterapia no puede consistir en decirle «no pienses eso», «o hazlo de otra forma». Estos comentarios ya nos los hacen en muchas ocasiones familia y amigos, y pocas veces sirven. Si fueran tan sencillo como eso, nadie necesitaría acudir donde un profesional. Los cambios profundos requieren más tiempo tanto para pensar como para cambiar determinadas conductas.

Proceso psicoterapéutico

El proceso normalmente empieza con una valoración. Estas primeras entrevistas tienen como objetivo conocer mejor a la persona, entender su historia de vida, conocer cómo siente, cómo piensa, etc. Tras estas entrevistas se mantiene una sesión en la que de forma conjunta se habla de cuáles serían los objetivos a lograr si se inicia la psicoterapia, y de qué forma se va a intentar lograrlos. Si terapeuta y paciente aceptan seguir trabajando, habrá que esperar probablemente algunos meses antes de ver cambios.

Para cualquier duda sobre esta cuestión, pueden ponerse en contacto con María Bilbao Nogueira, psicólogo en Bilbao, a través de este formulario de contacto, o en el teléfono 653 724 653.