María Bilbao Nogueira

Psicólogo en Bilbao

María Bilbao Nogueira

  • Inicio
  • Sobre María Bilbao
  • Adultos
    • Terapia en adultos
    • Depresión en adultos
    • Fobias en adultos
    • Ansiedad y angustia en adultos
    • Obsesiones y compulsiones en adultos
  • Adolescentes
    • Terapia en adolescentes
    • Problemas de comportamiento en adolescentes
    • Dependencias y consumo de sustancias
  • Niños
    • Terapia en niños – La infancia
    • Hiperactividad y falta de atención en niños
    • Enuresis en niños
  • Contacto
  • Noticias

Malestar emocional durante la adolescencia

Diseñado por @Freepik

Cuando durante la vida adulta pensamos en nuestra adolescencia, salvo excepciones, solemos recordarla como una época sin tanta responsabildad, con tiempo para las relaciones sociales, para pasarlo bien, etc. A veces se idealiza esta etapa vital, olvidando otros aspectos de la adolescencia que en muchas ocasiones, nos generaron algo de malestar. En esta noticia abordan las diferentes expresiones del malestar emocional actual de los y las adolescentes. Hoy en día hay muchos y muchas adolescentes en las consultas de psicología, y si bien las causas de este aumento de malestar son múltiples, lo que sí parece claros son los retos que todos los y las adolescentes tienen que ir logrando durante esta etapa del ciclo vital.

Retos de la adolescencia

En la mayor parte de las sociedades los retos a los que deben enfrentarse los y las adolescentes serían estos:

  • Construir su identidad: Van buscando nuevas identidades, probando, marcando su territorio… muchas veces desde el conflicto con sus progenitores. En definitiva, tienen que encontrar su sitio en el mundo y deben sentirlo como propio, como algo diferente de lo que sus padres y madres les dieron o esperaban.
  • Adaptarse a sus cambios corporales: Al mismo tiempo que lo anterior, deben adaptarse a un cuerpo que torna a ser adulto, y que les hace tomar conciencia de cómo van a ser físicamente en el futuro. Además, el cuerpo adolescente es como un volcán en erupción, lleno de procesos incontrolables o poco controlables (menstruación, granos, poluciones nocturnas, etc).
  • Crear una nueva relación con sus progenitores, más autónoma y menos dependiente: Para lograr esto a veces deben pasar por etapas de cierta lucha y conflicto en casa, para poder reencontrarse posteriormente.
  • Crear una red social propia, y adaptarse a los cambios y conflictos que puedan aparecer: Las relaciones sociales a esta edad suelen cambiar, y en ocasiones las amistades de la infancia ya no les hacen sentirse bien, debiendo buscar otras amistades.

Malestar emocional

En los años de la adolescencia, algunos jóvenes muestran un mayor sufrimiento psíquico que otros, así como mayores dificultades para ir elaborando todos los retos recién mencionados. A veces los problemas surgen con el cuerpo; en otras ocasiones manifiestan malestar con los amigos; y en otros momentos puede verse aumentados los conflictos en casa.

Dependiendo de múltiples circunstancias, los y las adolescentes toleraran mejor o peor la angustia que producen estos retos vitales. En ocasiones la angustia es desbordante, apareciendo un importante dolor mental.

De forma general la manera de gestionar la angustia puede dividirse entre sacarla hacia fuera o replegarse. Cuando se intenta sacar el sufrimiento psíquico hacia fuera, los y las adolescentes pueden hacerlo juntándose con otros adolescentes que les permitan compartir este dolor mental. Si hay un cierto repliegue psíquico, se puede usar todos estos sentimientos para crear (dibujos, escritos, canciones). En otras ocasiones los y las adolescentes solamente pueden calmar el dolor mental a través del dolor físico (cortes, quemaduras, autolesiones).

Cuándo y cómo pedir ayuda

Muchas veces los y las adolescentes piden ayuda a sus padres u a otros adultos, manifestando querer acudir a sesiones de psicoterapia. Pero hay ocasiones en las que se ven desbordados por la angustia, quedándose paralizados y sin posibilidad de pedir ayuda. Padres y madres pueden estar atentos a los signos del sufrimiento psíquico, y ante cualquier duda, pueden consultar para hacer una valoración de lo que está ocurriendo y decidir si es necesaria la ayuda de la psicoterapia.

Para cualquier cuestión sobre este tema u otros, no duden en ponerse en contacto con María Bilbao Nogueira, psicóloga en Bilbao. Puedan hacerlo a través del teléfono 653 724 653 o bien a través del formulario de contacto.

Algunos enlaces
  • Adolescentes
  • Adultos
  • Aviso Legal
  • Niños
  • Terapia en adolescentes
  • Terapia en adultos
  • Terapia en niños – La infancia
  • Terapia online
Localización

No hay resultados para esta ubicación. Por favor, pruebe otra vez.


C/ Diputación 8, 5º, Dpto 2
48008 Bilbao
Tel.:653 724 653
Contacta

    Nombre (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    Teléfono

    Asunto

    Mensaje

    Últimas noticias
    • ¿Psicoterapia o IA?
    • Salud mental y era digital en adolescentes
    • Malestar emocional durante la adolescencia
    • Diagnóstico y etiquetas
    • Hiperactividad en la infancia
    • Año nuevo… ¿vida nueva? Quizá sea momento para acudir a terapia.
    • Infancia y tristeza
    • Infancia y tiempo
    • Inicios de curso y adolescencia
    • Madres y padres quieren lo mejor para sus hij@s
    • Adolescencia y malestar emocional
    • Mayor visualización de problemas de salud mental
    • Menores, dispositivos electrónicos y redes sociales
    • Adopción
    • Adolescencia actual
    Copyright 2016 María Bilbao. Psicólogo en Bilbao, Bizkaia. - Páginas Interesantes - Aviso Legal - Política de cookies

    Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

    Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

    María Bilbao Nogueira
    Powered by  GDPR Cookie Compliance
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como saber qué secciones de la web son más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

    Cookies de terceros

    Este sitio web utiliza las siguientes cookies de terceros:

    • Google Analytics: Almacena cookies para poder elaborar estadísticas sobre el tráfico y volumen de visitas de esta web. Al utilizar este sitio web está consintiendo el tratamiento de información acerca de usted por Google. Por tanto, el ejercicio de cualquier derecho en este sentido deberá hacerlo comunicando directamente con Google.
    • Redes sociales: Cada red social utiliza sus propias cookies para que usted pueda pinchar en botones del tipo Me gusta o Compartir.

    Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

    ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

    Política de cookies

    Una cookie es un pequeño fichero de texto que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. Su utilidad es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. Las cookies suelen almacenar información de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, estadísticas de uso, enlaces a redes sociales, acceso a cuentas de usuario, etc. El objetivo de la cookie es adaptar el contenido de la web a su perfil y necesidades, sin cookies los servicios ofrecidos por cualquier página se verían mermados notablemente. Si desea consultar más información sobre qué son las cookies, qué almacenan, cómo eliminarlas, desactivarlas, etc., le rogamos se dirija a este enlace.

    Cookies utilizadas en este sitio web

    Siguiendo las directrices de la Agencia Española de Protección de Datos procedemos a detallar el uso de cookies que hace esta web con el fin de informarle con la máxima exactitud posible.

    Este sitio web utiliza las siguientes cookies propias:

    • Cookies de sesión, para garantizar que los usuarios que escriban comentarios en el blog sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam.

    Este sitio web utiliza las siguientes cookies de terceros:

    • Google Analytics: Almacena cookies para poder elaborar estadísticas sobre el tráfico y volumen de visitas de esta web. Al utilizar este sitio web está consintiendo el tratamiento de información acerca de usted por Google. Por tanto, el ejercicio de cualquier derecho en este sentido deberá hacerlo comunicando directamente con Google.
    • Redes sociales: Cada red social utiliza sus propias cookies para que usted pueda pinchar en botones del tipo Me gusta o Compartir.

    Desactivación o eliminación de cookies

    En cualquier momento podrá ejercer su derecho de desactivación o eliminación de cookies de este sitio web. Estas acciones se realizan de forma diferente en función del navegador que esté usando. Aquí le dejamos una guía rápida para los navegadores más populares.

    Notas adicionales

    • Ni esta web ni sus representantes legales se hacen responsables ni del contenido ni de la veracidad de las políticas de privacidad que puedan tener los terceros mencionados en esta política de cookies.
    • Los navegadores web son las herramientas encargadas de almacenar las cookies y desde este lugar debe efectuar su derecho a eliminación o desactivación de las mismas. Ni esta web ni sus representantes legales pueden garantizar la correcta o incorrecta manipulación de las cookies por parte de los mencionados navegadores.
    • En algunos casos es necesario instalar cookies para que el navegador no olvide su decisión de no aceptación de las mismas.
    • En el caso de las cookies de Google Analytics, esta empresa almacena las cookies en servidores ubicados en Estados Unidos y se compromete a no compartirla con terceros, excepto en los casos en los que sea necesario para el funcionamiento del sistema o cuando la ley obligue a tal efecto. Según Google no guarda su dirección IP. Google Inc. es una compañía adherida al Acuerdo de Puerto Seguro que garantiza que todos los datos transferidos serán tratados con un nivel de protección acorde a la normativa europea. Puede consultar información detallada a este respecto en este enlace. Si desea información sobre el uso que Google da a las cookies le adjuntamos este otro enlace.
    • Para cualquier duda o consulta acerca de esta política de cookies no dude en comunicarse con nosotros a través de la sección de contacto.