Alcoholismo

Alcoholismo
FreeImages.com/pavlo araujo

Tal y como nos muestran en esta noticia el alcohol parece ser actualmente la sustancia psicoactiva más consumida en España. Más allá de los beneficios de ingerir alcohol en cantidades moderadas, y de que no todas las personas beben alcohol. A veces el consumo del mismo resulta problemático apareciendo el alcoholismo.

Cuando aparece el alcoholismo

Cuando esto es así ya no se bebe por placer, sino por necesidad (aunque a veces pueda haber placer en el hecho de beber). Esto quiere decir que cuando no se bebe, hay malestar. Además en estos casos generalmente tampoco hay una sensación de bienestar después de consumir alcohol. Puede ocurrir que el alcohol ocupe gran parte de pensamiento de la persona, como si las actividades diarias, las rutinas, las compras… todo girara en torno a esto. Cuando por alguna razón no se puede tomar alcohol es posible que haya una sensación de abstinencia, de que falta «algo», de deseo irrefrenable de consumirlo, síntomas del alcoholismo. Todo esto puede suceder en el marco del conocimiento de las consecuencias que puede estar teniendo tanto para la persona (a nivel físico, emocional, económico…) como para sus allegados. Lo anteriormente mencionado provoca un sentimiento de culpa.

Las razones que pueden llevar a una persona al hecho de beber alcohol de esta manera y caer en el alcoholismo son múltiples, y a veces están entremezcladas. De manera general podríamos decir que a veces surge de una necesidad de evadirse de la realidad; en otras ocasiones podrían tener que ver con un deseo de anestesiar emociones (quizá cuando haya sentimientos de tristeza o rabia muy importantes). Y como en el consumo de cualquier sustancia, además, puede haber un deseo de tener emociones y experiencias nuevas.

Cuando acudir a tratamiento por alcoholismo

Cuando alguien decide acudir a tratamiento por este motivo, el alcoholismo, es importante poder hacer un análisis de su historia personal, para poder entender el papel que está jugando el consumo de alcohol en esta persona en particular. Posteriormente se decidirá el tratamiento más adecuado a cada situación.

Fuente: infosalus.com

 

Alcohol y adolescentes

Alcohol y adolescentes
Selected by freepik

Parece que la sociedad  sin límites (aparentes) en la que vivimos también está teniendo consecuencias en la manera de ingerir alcohol de los jóvenes. Alertan en la noticia adjunta de que actualmente muchos de los adolescentes que salen de fiesta, comienzan intentando emborracharse rápidamente a través del consumo de alcohol de alta graduación. Parece esto un paso previo a ir después a bares o discotecas. No hay límites para el consumo de alcohol en muchos jóvenes, más allá del límite del propio cuerpo (cada vez se dan más intoxicaciones etílicas).

Además parece que el objetivo es lograr la borrachera de manera rápida. Esto también parece producto de la cultura actual, donde todo es rápido, para poder pasar a otra cosa cuanto antes. De esta manera destacan que lo que suele suceder es que para cuando quieren dejar de beber es demasiado tarde, ya que la ingesta de alcohol ha sido muy grande, por lo que el cuerpo no lo puede metabolizar.

Entender la necesidad del alcohol

Más allá del modo de consumo actual, caracterizado, al parecer por esta rapidez, hay que intentar entender por qué cada joven en particular siente la necesidad de usar el alcohol de esta manera. La pubertad y la adolescencia son edades muy complicadas, con grandes retos por superar: crecimiento físico, efectos de los cambios hormonales, épocas de decisiones vitales (qué estudiar, etc.)… Cada adolescente llega a la pubertad con una manera diferente de entender el mundo, tolerar las frustraciones, hacerse cargo de sus cosas, gestionar los conflictos… Todas estas capacidades y dificultades que le acompañan tienen que ver con los primeros años de vida.

En algunos jóvenes el uso del alcohol tiene que ver con tapar determinadas tristezas, en otros… poder metabolizar los enfados. Hay muchas razones por las que un adolescente necesita consumir alcohol en grandes cantidades muy a menudo. Cuando esto sucede, y empieza a haber consecuencias a otros niveles: académico, social, familiar… puede ser el momento de consultar.

Valorar el consumo de alcohol

Sería necesario hacer una valoración de qué papel está jugando el consumo abusivo de alcohol en cada adolescente, entender las razones que le están llevando a beber de esta manera. Solo desde la comprensión del funcionamiento mental y el dolor mental de cada persona se pueden entender los diferentes síntomas.

Aquí el enlace a la sección de la web que aborda este tema.

Fuente: elcorreo.com