María Bilbao Nogueira

Psicólogo en Bilbao

María Bilbao Nogueira

  • Inicio
  • Sobre María Bilbao
  • Adultos
    • Terapia en adultos
    • Depresión en adultos
    • Fobias en adultos
    • Ansiedad y angustia en adultos
    • Obsesiones y compulsiones en adultos
  • Adolescentes
    • Terapia en adolescentes
    • Problemas de comportamiento en adolescentes
    • Dependencias y consumo de sustancias
  • Niños
    • Terapia en niños – La infancia
    • Hiperactividad y falta de atención en niños
    • Enuresis en niños
  • Contacto
  • Noticias

Comienzo de curso

Imagen de Freepik

Estamos en septiembre, y es tiempo de hacer planes. En muchas familias estas semanas se están tomando decisiones sobre a qué extraescolares apuntar a los pequeños de la casa, cómo encajar los horarios para llevarles y traerles, etc. Siempre hay muchas ganas de hacer actividades, y en otros casos no hay tantas ganas, pero se valora que el beneficio tras el esfuerzo puede ser mayor. En el caso de los adultos… para muchos es la época de pensar en apuntarse al gimnasio o alguna actividad de ocio, ahora que hay tanta oferta. ¿Vamos a dejar tiempo para ir a terapia si llevamos un tiempo fantaseando con pedir ayuda?

A veces iniciar un proceso de terapia implica dejar de hacer otras cosas, para hacer el hueco en la agenda. Además del esfuerzo económico, también hay que pensar en qué beneficios nos va a aportar revisar aquello que nos lleva tanto tiempo molestando por dentro.

¿Cuándo acudir a terapia?

A veces llevamos un tiempo sintiéndonos mal, o vemos más a nuestros hijos, y lo vamos dejando pasar. Si la situación no mejora, podría ser buena idea consultar para ver si es realmente necesaria esa ayuda. De forma general, en el caso de los adultos podríamos hablar de estos motivos:

  • Sensación de malestar prolongada.
  • Tristeza de larga duración.
  • Ansiedad que dificulta la vida diaria, o miedos que nos paralizan.
  • Pensamientos que no podemos quitarnos de la cabeza y que nos hacen sufrir.

¿Cómo elegir terapeuta?

Es importante asegurarse de que el terapeuta al que acudamos sea psicólogo, y para ello, podemos buscarle en el Colegio Profesional correspondiente. En este contexto, en la página del Colegio de Psicología de Bizkaia encontraremos un buscador.

Puede estar bien preguntar a ver si tiene experiencia en la temática que nos preocupa, tener claro la tarifa y los modos de pago, etc.

Pero lo fundamental, más allá de los aspectos burocráticos, es la relación. En 2 o 3 sesiones ya sabremos si estamos a gusto con esta persona o, por el contrario, no nos sentimos cómodos. Los resultados no llegarán tan rápido, puesto que las primeras sesiones se dedican siempre a valoración, pero sí que es necesario tener claro si se está a gusto o no. Este sentimiento de estar a gusto con nuestro terapeuta no depende únicamente de la formación que tenga. Hay grandes profesionales de la psicología con los que igual no estamos a gusto y no sabemos por qué. Si éste es el caso, lo mejor es hablarlo directamente con el terapeuta y pedirle otra referencia.

Para cualquier duda sobre este tema, puede ponerse en contacto a través de este formulario o en el número de teléfono (653.724.653) de María Bilbao Nogueira, psicólogo y psicoterapeuta en Bilbao.

Algunos enlaces
  • Adolescentes
  • Adultos
  • Aviso Legal
  • Niños
  • Terapia en adolescentes
  • Terapia en adultos
  • Terapia en niños – La infancia
  • Terapia online
Localización

Hurtado de Amézaga, 10, 1º izq., Dpto. 3
48008 Bilbao
Tel.:653 724 653
Contacta

    Nombre (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    Teléfono

    Asunto

    Mensaje

    Últimas noticias
    • Duelo y psicoterapia
    • Comienzo de curso
    • Lo pasado… ¿pasado está?
    • Intento de suicidio: Lo hace para llamar la atención
    • La importancia de madres y padres.
    • Adolescencia, pandemia y sufrimiento psíquico
    • Instagram y los menores
    • «¡Vete al médico!». La enfermedad mental, todavía escondida.
    • La adolescencia
    • Como acompañar en la infancia sin sobreproteger ni abandonar
    • Dificultades en niños post-confinamiento
    • Adolescentes y confinamiento
    • Tristeza y ansiedad en tiempos del coronavirus
    • Situación de emergencia sanitaria
    • Tristeza infantil
    Copyright 2016 María Bilbao. Psicólogo en Bilbao, Bizkaia. - Páginas Interesantes - Aviso Legal - Política de cookies

    Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

    Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

    María Bilbao Nogueira
    Powered by  GDPR Cookie Compliance
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como saber qué secciones de la web son más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

    Cookies de terceros

    Este sitio web utiliza las siguientes cookies de terceros:

    • Google Analytics: Almacena cookies para poder elaborar estadísticas sobre el tráfico y volumen de visitas de esta web. Al utilizar este sitio web está consintiendo el tratamiento de información acerca de usted por Google. Por tanto, el ejercicio de cualquier derecho en este sentido deberá hacerlo comunicando directamente con Google.
    • Redes sociales: Cada red social utiliza sus propias cookies para que usted pueda pinchar en botones del tipo Me gusta o Compartir.

    Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

    ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

    Política de cookies

    Una cookie es un pequeño fichero de texto que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. Su utilidad es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. Las cookies suelen almacenar información de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, estadísticas de uso, enlaces a redes sociales, acceso a cuentas de usuario, etc. El objetivo de la cookie es adaptar el contenido de la web a su perfil y necesidades, sin cookies los servicios ofrecidos por cualquier página se verían mermados notablemente. Si desea consultar más información sobre qué son las cookies, qué almacenan, cómo eliminarlas, desactivarlas, etc., le rogamos se dirija a este enlace.

    Cookies utilizadas en este sitio web

    Siguiendo las directrices de la Agencia Española de Protección de Datos procedemos a detallar el uso de cookies que hace esta web con el fin de informarle con la máxima exactitud posible.

    Este sitio web utiliza las siguientes cookies propias:

    • Cookies de sesión, para garantizar que los usuarios que escriban comentarios en el blog sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam.

    Este sitio web utiliza las siguientes cookies de terceros:

    • Google Analytics: Almacena cookies para poder elaborar estadísticas sobre el tráfico y volumen de visitas de esta web. Al utilizar este sitio web está consintiendo el tratamiento de información acerca de usted por Google. Por tanto, el ejercicio de cualquier derecho en este sentido deberá hacerlo comunicando directamente con Google.
    • Redes sociales: Cada red social utiliza sus propias cookies para que usted pueda pinchar en botones del tipo Me gusta o Compartir.

    Desactivación o eliminación de cookies

    En cualquier momento podrá ejercer su derecho de desactivación o eliminación de cookies de este sitio web. Estas acciones se realizan de forma diferente en función del navegador que esté usando. Aquí le dejamos una guía rápida para los navegadores más populares.

    Notas adicionales

    • Ni esta web ni sus representantes legales se hacen responsables ni del contenido ni de la veracidad de las políticas de privacidad que puedan tener los terceros mencionados en esta política de cookies.
    • Los navegadores web son las herramientas encargadas de almacenar las cookies y desde este lugar debe efectuar su derecho a eliminación o desactivación de las mismas. Ni esta web ni sus representantes legales pueden garantizar la correcta o incorrecta manipulación de las cookies por parte de los mencionados navegadores.
    • En algunos casos es necesario instalar cookies para que el navegador no olvide su decisión de no aceptación de las mismas.
    • En el caso de las cookies de Google Analytics, esta empresa almacena las cookies en servidores ubicados en Estados Unidos y se compromete a no compartirla con terceros, excepto en los casos en los que sea necesario para el funcionamiento del sistema o cuando la ley obligue a tal efecto. Según Google no guarda su dirección IP. Google Inc. es una compañía adherida al Acuerdo de Puerto Seguro que garantiza que todos los datos transferidos serán tratados con un nivel de protección acorde a la normativa europea. Puede consultar información detallada a este respecto en este enlace. Si desea información sobre el uso que Google da a las cookies le adjuntamos este otro enlace.
    • Para cualquier duda o consulta acerca de esta política de cookies no dude en comunicarse con nosotros a través de la sección de contacto.