María Bilbao Nogueira

Psicólogo en Bilbao

María Bilbao Nogueira

  • Inicio
  • Sobre María Bilbao
  • Adultos
    • Terapia en adultos
    • Depresión en adultos
    • Fobias en adultos
    • Ansiedad y angustia en adultos
    • Obsesiones y compulsiones en adultos
  • Adolescentes
    • Terapia en adolescentes
    • Problemas de comportamiento en adolescentes
    • Dependencias y consumo de sustancias
  • Niños
    • Terapia en niños – La infancia
    • Hiperactividad y falta de atención en niños
    • Enuresis en niños
  • Contacto
  • Noticias

Etiqueta: psicólogo

Qué es la ansiedad – Causas y crisis

Qué es la ansiedad
Diseñado por Freepik – Qué es la ansiedad

Qué es la ansiedad

La ansiedad es una respuesta ante una situación de emergencia o de futura emergencia. Se transforma en algo que genera conflicto cuando no existe tal situación de emergencia. Es entonces cuando la persona que la padece tiene una serie de síntomas.  La ansiedad tiene que ver con los aspectos mentales y la angustia son las manifestaciones físicas de la ansiedad.

Es importante diferenciar el estar nervioso con sufrir de ansiedad de una manera más patológica. En ocasiones, tal y como nos muestran en esta noticia, las personas que padecen ansiedad se tienen incomprendidas. A veces se les dice cosas como: cálmese, deje de darle vueltas, etc. Se actúa como si estas personas pudieran controlar sus pensamientos. No es así. Cuando alguien sufre de ansiedad es porque dicho síntoma resulta incontrolable para esta persona.

Crisis de pánico

En muchos casos la ansiedad se manifiesta como crisis de pánico. Dichas crisis suelen consistir en tener dificultad para respirar, dolor en el pecho, sensación de muerte inminente, problemas intestinales, etc. Las sensaciones son tan desagradables que permanece en la persona que lo ha sufrido un temor importante a que vuelvan a suceder.

Pero fundamentalmente, lo que caracteriza la situación de sufrir de ansiedad es la sensación de temor y alerta constante. Esto dificulta enormemente la vida diaria.

Causas de la ansiedad

Las causas de la ansiedad pueden ser múltiples. Normalmente las personas acuden a pedir ayuda cuando sienten que ya no pueden soportar más esa sensación. En ocasiones conocen la razón por la cual están sufriendo de ansiedad. Sin embargo, no siempre lo saben. Además tampoco tiene que haber una única causa. Y las causas no tienen por qué encontrarse en el pasado más reciente de la persona. No es nada infrecuente que después de una mala temporada, con situaciones vitales complicadas, precisamente cuando está todo mejor… aparezca la ansiedad.

Habría que realizar una evaluación para determinar cuál o cuáles son las causas que la están provocando, y decidir el tratamiento o los tratamientos idóneos. De requerir más información no duden en ponerse en contacto a través del formulario  de contacto María Bilbao – Psicologo en Bilbao de la web, o por teléfono. Tenemos la consulta de psicólogo en Bilbao.

Noticias de psicologíaangustia, ansiedad, bilbao, panico, psicólogo

La sobreprotección

La sobreprotección
Diseñado por Freepik – Sobreprotección

La sobreprotección a los hijos es un tema controvertido actualmente. Si bien así planteada parecería que todo el mundo está de acuerdo en que no sería conveniente… Por otro lado vivimos en una sociedad en la que a los padres y madres se les exige que estén muy presentes en la vida de los hijos.

Hoy en día parece que hay que poder con todo. Y entre las exigencias actuales, está la de ser súper papás y súper mamás. Los hijos e hijas nunca vienen con manual de instrucciones. Y lo que ha servido para el mayor… no tiene por qué funcionar igual con la pequeña. En cualquiera de los casos, a día de hoy parece que aitas y amas debieran estar muy implicados en la vida de sus hijos e hijas. Sin embargo, estar al día no quiere decir que se tenga que estar presente. Fundamentalmente porque a cada edad los niños y niñas necesitan diferentes cosas.

Consecuencias del exceso de protección

Tal y como mencionan en la noticia adjuntada al final, el exceso de protección a los hijos tiene una serie de consecuencias que no deberíamos olvidar. Es verdad que niños y niñas necesitan la ayuda de los adultos. Pero esta ayuda debe ser un medio para que sientan que en el futuro podrán hacerlo por sí mismos. Si en lugar de acompañar… se hace por ellos, estamos impidiendo que desarrollen sus capacidades.

Esto se uniría a los sentimientos que surgen en los niños y niñas sobreprotegidos. Aparecen sentimientos de incapacidad, de no valer, de no poder. Y como es lógico, surgiría una dependencia de la figura adulta.

La infancia es una época llena de retos y oportunidades. Es el momento en el que niños y niñas deben desarrollar las capacidades que les servirán en su vida adulta. Si se hace todo por ellos, no solamente estaremos impidiendo que lo puedan hacer en el futuro, sino que además estaremos generando un sentimiento de insatisfacción.

De requerir más información no duden en ponerse en contacto a través del formulario  de contacto María Bilbao – Psicologo en Bilbao de la web, o por teléfono. Tenemos la consulta de psicólogo en Bilbao.

Fuente: psicopedia.org

Noticias de psicologíabilbao, exceso de protección, infancia, insatisfacción, niños, psicólogo, sobreprotección

Niños y ansiedad

Niños y ansiedad
Niños y ansiedad – Diseñado por Freepik

Parecería que niños y ansiedad, la ansiedad y la infancia, fueran incompatibles. Sin embargo, en los tiempos que corren, los niños y niñas a veces están hiperestimulados. Lo que termina provocando a veces, en ellos, una especie de agitación, de hiperactividad.

Niños y ansiedad, exceso de actividades

Tal y como nos comentan en esta noticia, es importante que niños y niñas no tengan un exceso de actividades. Puede ser muy interesante que practiquen un deporte, mejoren idiomas, estudien música y teatro. Sin embargo, todo no es posible. A veces los niños y niñas se levantan a las 8.00 de la mañana y llegan a casa 12 horas después, tras un montón de extraescolares. Las 20.00 sería ya una hora para ir dándose un baño y cenando antes de dormir. Pero con esta agenda muchos niños y niñas deben usar ese rato para hacer las tareas escolares. Esto hace que se trastoquen los horarios de sueño.

Es necesario, por tanto, tiempo para la inactividad. Esto no quiere decir que tengan que estarse quietos. Pero tan sólo de la falta de actividades programadas surge la creatividad. De las tardes más aburridas surgen los mejores inventos. Por tanto, es importante que los niños tengan tiempo sin actividades organizadas. Ya se buscarán la manera de entretenerse sin necesidad de plazos ni horarios.

La importancia de los horarios de sueño

Unido a todo esto es vital que los niños y niñas duerman el tiempo suficiente. Actualmente los horarios de adultos y niños cada vez son más parecidos. No son pocos los niños y niñas que se quedan viendo determinados programas en la TV hasta bastante tarde. No podemos olvidar que los niños tienen que tener sus horas de sueño respetadas.

Y nunca podemos olvidar que los adultos somos modelos para los niños. Cuando el ambiente familiar está dominado por la hiperactividad los niños y niñas lo captarán.

En muchas ocasiones, niños y niñas con situaciones de mucho stress, acaban presentando sintomatología. Cuando esto sucede se hace necesario una evaluación a fin de determinar el tratamiento necesario. De requerir más información no duden en ponerse en contacto a través del formulario  de contacto María Bilbao – Psicólogo en Bilbao de la web, o por teléfono. Tenemos la consulta de psicólogo en Bilbao.

Fuente: psicopedia.org

Noticias de psicologíaansiedad, bilbao, estrés, horarios, niños, psicólogo, tareas extraescolares

La Depresión

La depresión
FreeImages.com/Steve Knight

Informan en esta noticia gran parte de las personas que sufren la depresión está en edad de trabajar. Este es un aspecto preocupante en términos de productividad laboral. Se critica, así mismo, que este tema no está tenido en cuenta en las políticas de las empresas.

Depresión y tristeza

En cualquier caso la depresión afecta a muchas personas, de diferentes edades. Cierto es que muchas veces se confunde depresión con tristeza más o menos pasajera. Todas las personas nos podemos sentir tristes en un momento determinado. Esto no es lo mismo que sufrir la depresión. La sociedad actual, a nivel general, no tolera la tristeza.  Hay que producir, ser feliz, hacer un montón de cosas… y sobre todo… tirar para delante. Si una persona está triste un par de días en seguida aparece la etiqueta «estaré deprimido». Parece que la depresión es la única manera de entender que aparezca la tristeza. Pero no hace falta estar sufriendo una depresión para sentir tristeza. La tristeza forma parte de la vida y de la salud mental.

Hablamos de depresión cuando esta sensación de tristeza, de pesar, de apatía… tiene un grado tal que puede llegar a dificultar incluso la vida cotidiana. Normalmente se manifiesta por sensación de tristeza, a veces de culpa, y una pérdida general de energía e interés por cosas que antes apetecían.

La depresión normalmente tiene que ver con pérdidas vividas. Normalmente cuando se piensa en pérdidas automáticamente se asocia con pérdidas de seres queridos (fallecimientos), pero las pérdidas pueden ser de muchos tipos. A veces se puede tener esta sensación por haber perdido un proyecto; o una relación (de pareja, de amistad…); o un lugar (en los casos de migraciones).

Acudir al psicologo

Es muy importante poder hacer un análisis de cuáles son las causas de la depresión en cada persona. De esta manera se puede proponer el tratamiento más adecuado. A veces se habla de la depresión como algo que es igual para todos los seres humanos. No obstante tanto las causas como los síntomas pueden variar. Se hace necesario por tanto, mirar cada caso en particular. Hay que escuchar la historia vivida y la historia sentida de cada persona que acude a consulta.

Aquí el enlace al apartado sobre depresión.

Fuente: infosalus.com

Noticias de psicologíadepresión, deprimido, felicidad, psicólogo, sintomas, trabajo, tristeza
123
Algunos enlaces
  • Adolescentes
  • Adultos
  • Aviso Legal
  • Niños
  • Terapia en adolescentes
  • Terapia en adultos
  • Terapia en niños – La infancia
  • Terapia online
Localización

No hay resultados para esta ubicación. Por favor, pruebe otra vez.


C/ Diputación 8, 5º, Dpto 2
48008 Bilbao
Tel.:653 724 653
Contacta

    Nombre (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    Teléfono

    Asunto

    Mensaje

    Últimas noticias
    • Acudir a terapia es costoso
    • ¿Psicoterapia o IA?
    • Salud mental y era digital en adolescentes
    • Malestar emocional durante la adolescencia
    • Diagnóstico y etiquetas
    • Hiperactividad en la infancia
    • Año nuevo… ¿vida nueva? Quizá sea momento para acudir a terapia.
    • Infancia y tristeza
    • Infancia y tiempo
    • Inicios de curso y adolescencia
    • Madres y padres quieren lo mejor para sus hij@s
    • Adolescencia y malestar emocional
    • Mayor visualización de problemas de salud mental
    • Menores, dispositivos electrónicos y redes sociales
    • Adopción
    Copyright 2016 María Bilbao. Psicólogo en Bilbao, Bizkaia. - Páginas Interesantes - Aviso Legal - Política de cookies

    Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

    Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

    María Bilbao Nogueira
    Powered by  GDPR Cookie Compliance
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como saber qué secciones de la web son más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

    Cookies de terceros

    Este sitio web utiliza las siguientes cookies de terceros:

    • Google Analytics: Almacena cookies para poder elaborar estadísticas sobre el tráfico y volumen de visitas de esta web. Al utilizar este sitio web está consintiendo el tratamiento de información acerca de usted por Google. Por tanto, el ejercicio de cualquier derecho en este sentido deberá hacerlo comunicando directamente con Google.
    • Redes sociales: Cada red social utiliza sus propias cookies para que usted pueda pinchar en botones del tipo Me gusta o Compartir.

    Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

    ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

    Política de cookies

    Una cookie es un pequeño fichero de texto que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. Su utilidad es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. Las cookies suelen almacenar información de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, estadísticas de uso, enlaces a redes sociales, acceso a cuentas de usuario, etc. El objetivo de la cookie es adaptar el contenido de la web a su perfil y necesidades, sin cookies los servicios ofrecidos por cualquier página se verían mermados notablemente. Si desea consultar más información sobre qué son las cookies, qué almacenan, cómo eliminarlas, desactivarlas, etc., le rogamos se dirija a este enlace.

    Cookies utilizadas en este sitio web

    Siguiendo las directrices de la Agencia Española de Protección de Datos procedemos a detallar el uso de cookies que hace esta web con el fin de informarle con la máxima exactitud posible.

    Este sitio web utiliza las siguientes cookies propias:

    • Cookies de sesión, para garantizar que los usuarios que escriban comentarios en el blog sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam.

    Este sitio web utiliza las siguientes cookies de terceros:

    • Google Analytics: Almacena cookies para poder elaborar estadísticas sobre el tráfico y volumen de visitas de esta web. Al utilizar este sitio web está consintiendo el tratamiento de información acerca de usted por Google. Por tanto, el ejercicio de cualquier derecho en este sentido deberá hacerlo comunicando directamente con Google.
    • Redes sociales: Cada red social utiliza sus propias cookies para que usted pueda pinchar en botones del tipo Me gusta o Compartir.

    Desactivación o eliminación de cookies

    En cualquier momento podrá ejercer su derecho de desactivación o eliminación de cookies de este sitio web. Estas acciones se realizan de forma diferente en función del navegador que esté usando. Aquí le dejamos una guía rápida para los navegadores más populares.

    Notas adicionales

    • Ni esta web ni sus representantes legales se hacen responsables ni del contenido ni de la veracidad de las políticas de privacidad que puedan tener los terceros mencionados en esta política de cookies.
    • Los navegadores web son las herramientas encargadas de almacenar las cookies y desde este lugar debe efectuar su derecho a eliminación o desactivación de las mismas. Ni esta web ni sus representantes legales pueden garantizar la correcta o incorrecta manipulación de las cookies por parte de los mencionados navegadores.
    • En algunos casos es necesario instalar cookies para que el navegador no olvide su decisión de no aceptación de las mismas.
    • En el caso de las cookies de Google Analytics, esta empresa almacena las cookies en servidores ubicados en Estados Unidos y se compromete a no compartirla con terceros, excepto en los casos en los que sea necesario para el funcionamiento del sistema o cuando la ley obligue a tal efecto. Según Google no guarda su dirección IP. Google Inc. es una compañía adherida al Acuerdo de Puerto Seguro que garantiza que todos los datos transferidos serán tratados con un nivel de protección acorde a la normativa europea. Puede consultar información detallada a este respecto en este enlace. Si desea información sobre el uso que Google da a las cookies le adjuntamos este otro enlace.
    • Para cualquier duda o consulta acerca de esta política de cookies no dude en comunicarse con nosotros a través de la sección de contacto.